top of page
Buscar

Alineando Estrategias, Transformando Experiencias: Un Caso de Éxito de Securitas Health Care

  • Foto del escritor: securitashc
    securitashc
  • 18 feb
  • 2 Min. de lectura

Era el 10 de julio del 2020. En pleno corazón de la pandemia, mientras el mundo parecía paralizado y las empresas luchaban por adaptarse a una nueva realidad, recibimos un mensaje inesperado que marcaría el inicio de una transformación profunda en el sector salud en Colombia.


El CEO de una reconocida empresa de dispositivos médicos, especializada en trastornos del sueño y con casa matriz en Canadá, nos contactó a través de nuestra página web. Su mensaje era directo y ambicioso: necesitaban un socio estratégico para alinear su organización en Colombia, con la visión global de su matriz. Querían explorar posibilidades y confiar en nuestra experiencia en alineación estratégica empresarial.


El desafío era significativo. A pesar de ser una empresa sólida, su operación local enfrentaba obstáculos para sincronizarse con los requerimientos internacionales, y la pandemia había intensificado la necesidad de acción. Nos sumergimos de lleno en el proyecto, trabajando mano a mano con los principales ejecutivos tanto en Colombia como en Canadá. Fueron meses de análisis, conversaciones profundas y decisiones estratégicas, en un proceso que desafió la distancia física y nos obligó a innovar en cada etapa.


Lo logramos. Pero el éxito de esta primera etapa trajo consigo un descubrimiento crucial: más allá de la alineación estratégica, era urgente abordar una segunda necesidad, mucho más humana. Así nació un nuevo proyecto: una consultoría de Innovación y Experiencia Centrada en el Paciente.


En esta segunda etapa, nuestra metodología evolucionó. Involucramos a todas las partes interesadas: pacientes, familiares, médicos, administrativos, clientes y accionistas. Escuchamos sus historias, sus frustraciones y sus anhelos. Este enfoque nos permitió mapear el recorrido completo del paciente, identificar cuellos de botella críticos y rediseñar los procesos con un propósito claro: colocar a las personas en el centro.


Fue entonces cuando descubrimos un dato alarmante: los pacientes de esta compañía enfrentaban una espera promedio de más de 300 días entre la fase inicial de tamizaje y el inicio del tratamiento. Para alguien con trastornos del sueño, este retraso no era solo un inconveniente; era una barrera devastadora.


El compromiso de todos los involucrados, respaldado por herramientas de Design Thinking y una visión compartida, permitió transformar radicalmente esta realidad. Desde rediseñar las interacciones con los pacientes hasta optimizar los flujos operativos, logramos reducir los tiempos de espera de más de 300 días a solo 44 días.


El impacto fue extraordinario. Este logro no solo mejoró procesos; transformó vidas. Los pacientes pudieron acceder al tratamiento en tiempo récord, recuperando su bienestar. La compañía, por su parte, se posicionó como líder indiscutible en el mercado colombiano, estableciendo un nuevo estándar en la industria de dispositivos médicos. Tanto fue así, que su éxito atrajo la atención de una multinacional global que decidió adquirirla, consolidando su liderazgo.


Para nosotros, esta historia es mucho más que un caso de éxito. Es la prueba de lo que puede lograrse cuando combinamos experiencia, innovación y una verdadera pasión por transformar vidas. Pronto compartiremos este caso en nuestra academia, porque creemos que merece ser contado y replicado.


Si esta historia te inspira, imagina lo que podríamos construir juntos en tu organización. Estoy aquí para empezar esa conversación y juntos dar el próximo paso


Por Fernando Magnan López - CEO Securitas HC


 
 
 

留言


Derechos Reservados de SECURITAS HEALTH CARE COLOMBIA SAS
LINKDN.png
bottom of page