La Innovación en Salud Comienza con las Personas: ¿Estás Listo para Redibujar los Planos?
- securitashc
- 18 feb
- 3 Min. de lectura
En medio del ruido generado por la creciente presión por implementar modelos de atención centrados en las personas, a menudo olvidamos un aspecto crucial: la importancia de contar con una ruta metodológica clara. Y lo esencial es que esta ruta esté bien visualizada desde el principio, anclada en la innovación tecnológica y, por supuesto, enfocada en las personas.
Es como construir una casa. Nadie comienza colocando ladrillos sin antes definir unos planos. Los planos son la base de todo. Si nos apresuramos a construir sin seguir esa guía estructural, podríamos terminar con una construcción inestable, que no se sostiene en el tiempo. Lo mismo ocurre con los sistemas de salud: sin una metodología bien diseñada, cualquier avance en la atención puede quedar sin fundamento, y las soluciones podrían no ser sostenibles ni duraderas.

Hoy, la tecnología está transformando la atención médica. La Inteligencia Artificial ya está ayudando a los médicos a diagnosticar enfermedades con una precisión admirable, optimizando procesos y mejorando la eficiencia. Sin embargo, para aprovechar al máximo estos avances, es crucial integrarlos de manera adecuada. Aquí es donde Design Thinking se convierte en una herramienta invaluable. Nos permite diseñar soluciones tecnológicas no solo eficientes, sino alineadas con las necesidades reales de médicos, pacientes y personal de salud.
En nuestro enfoque, los "planos" no los creamos desde la tecnología por sí sola, sino desde la empatía, la escucha activa y profunda hacia quienes estarán en contacto directo con estas herramientas. Entender las verdaderas necesidades de médicos, enfermeras, administrativos y pacientes es lo que nos permite desarrollar soluciones que transforman vidas y mejoran la atención.
Otro ejemplo clave es la telemedicina, una innovación que ha revolucionado el acceso a la salud en áreas remotas de América Latina. Donde antes había barreras geográficas, ahora existe un puente digital que conecta a pacientes con especialistas, sin importar la distancia. Sin embargo, para que la telemedicina sea efectiva, también debe integrarse a través de un diseño que considere la comunicación humana. Debemos asegurarnos de que tanto médicos como pacientes sientan que están siendo escuchados y comprendidos, incluso a través de una pantalla.
Lo que hemos aprendido trabajando con hospitales y clínicas en toda la región es que la innovación real no radica únicamente en la tecnología, sino en cómo las personas interactúan con ella. Ese es el núcleo de los modelos de atención centrados en las personas: colocar a los seres humanos en el centro de cada decisión tecnológica y operativa.
Nos sentimos profundamente agradecidos y orgullosos de acompañar a tantas organizaciones en América Latina en este proceso de transformación. No solo se trata de mejorar herramientas, sino de transformar la experiencia completa de la atención médica. Desde el momento en que un paciente entra en un hospital, cada interacción, cada proceso, puede ser optimizado para generar una experiencia más humana y cercana, a través de soluciones que faciliten la vida tanto de los pacientes como del personal de salud.
Muchas veces se piensa que para implementar estos cambios se necesitan grandes presupuestos. Pero la realidad es que no se requiere una inversión descomunal para desarrollar modelos de atención sostenibles. Lo que realmente necesitamos es una metodología clara y un enfoque comprometido con la mejora continua. La comunicación constante y el conocimiento compartido son fundamentales en este proceso.
Quiero invitar a todas las organizaciones de salud a sumarse a este viaje. La innovación es un proceso continuo y, al igual que en la construcción de una casa, todo empieza con un buen plano. En SECURITAS HEALTH CARE, creemos firmemente en el poder del conocimiento y en el valor de las personas. Estamos aquí para construir ese camino juntos, apoyando a cada hospital y clínica para que alcance su máximo potencial, no solo desde la tecnología, sino desde el corazón mismo de la atención: las personas.
Por Fernando Magnan López - CEO Securitas HC
Comments